top of page

Por ahí dicen que “las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra”: si los hijos ven alegría viven alegres, si ven respeto aprenden a respetar, si ven responsabilidad son responsables… pues más que educar con palabras, educamos con nuestras acciones y nuestro ejemplo.

 

Es indiscutible que una actitud positiva y razonada de nosotros los padres, supone siempre un buen modelo a seguir que seguro influirá en la forma de pensar y por consiguiente en la forma de actuar de los hijos.

La credibilidad y el prestigio lo ganamos cuando hay coherencia entre lo que exigimos y lo que hacemos y entre lo que le exigimos a nuestros hijos y nos exigimos a nosotros mismos, ya que los hijos admiran o imitan a sus padres, más por las acciones que por las palabras.

Nadie puede negar que la formación de los hijos como personas no termina  nunca y que, por lo tanto, tampoco termina el trabajo educativo de los padres. Por tal razón les mencionamos unas recomendaciones para tener en cuenta cuando se trata de educar con el ejemplo, veamos cuales son:

 

Quieres medir tus conocimientos ,te invitamos a responder este test :

EL EJEMPLO EMPIEZA POR CASA

1.No dejemos en un segundo lugar nuestras responsabilidades como padres, para darle prioridad a nuestro trabajo u otras actividades económicas o sociales.                                                                           

 

2. No eduquemos a los hijos con premios y recompensas, la vida no funciona así.  Hay que enseñarles a tener claro lo que quieren   y a luchar por ello, sin esperar nada a cambio.

 

3.El chantaje y la coacción deben ser excluidas de nuestras acciones como padres, si no queremos que los hijos coaccionen y chantajeen a los demás.

 

4.Frente a las tareas escolares de los muchachos y dado que su éxito depende en gran medida de nuestro acompañamiento como padres, debemos hablarles con frecuencia, dedicando tiempo a explicar detenidamente lo que no entienden y a escucharles.

 

5.Como los niños aprenden a resolver problemas al observar cómo lo hacen sus padres, es importante explicarles cómo resolverían ustedes el problema para que ellos aprendan a hacerlo. Así irán ganando experiencia.

 

6.Es importante que los padres ayudemos a los hijos a asumir acciones con alto sentido de la responsabilidad, y esto se hace dejando ver actitudes responsables en todo lo que hagamos como adultos, porque en este proceso tendrá una estrecha relación con su éxito en el colegio y en su vida futura.

 

7, Debemos ser coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos; si exigimos orden, seamos ordenados; si pedimos respeto, mostremos respeto; si hablamos de solidaridad, mostremos solidaridad, ya que los valores sin acciones no indican nada, necesitan de la práctica.​

 

8.Reconocer que nos equivocamos y cometemos errores seguido de su corrección, les enseña a los hijos a entender que equivocarse es normal y que nuestras acciones erradas requieren ser corregidas.

 

9.Es primordial que actuemos correctamente ante cualquier situación sin importar que algunos no estén de acuerdo, eso impulsa a los hijos a actuar de la misma manera.

 

10.Evitemos decir mentiras si queremos que nuestros hijos sean honesto

En fin, podríamos quedarnos en una lista innumerable de consejos para educar con ejemplo pero lo más importante aquí es ser conscientes que los padres somos los modelos a seguir de nuestros hijos y que de estos modelos depende el éxito o el fracaso de su formación.

bottom of page