LA FAMILIA Y SU PAPEL EN LA FORMACIÓN DE LOS HIJOS
La historia de la humanidad ha tenido procesos de transformación, ante los cuales no es indiferente la familia como primer agente social; con estos cambios se han creado nuevas formas de relación y necesidades sociales.
Las necesidades individuales son resultado de las características propias y los ambientes donde se viven las relaciones de familia, porque es allí donde se gesta la personalidad, se inician las interacciones con sus semejantes y se adopta el sentido de responsabilidad, pertenencia y justicia social.
La familia por lo tanto es la encargada de formar al individuo en los distintos aspectos personales, religiosos, culturales, sociales y políticos.
Educamos mucho más con el ejemplo que con las palabras, por lo tanto siendo la familia el primer ente socializador por excelencia, es nuestro deber prioritario enseñar a los hijos a: relacionarse apropiadamente con los demás, controlar su temperamento y ejercitar constantemente la adquisición del carácter; en pocas palabas la familia debe ser propiciadora del diálogo, respeto y buena convivencia.
Somos los padres quienes tenemos como función enseñar a nuestros hijos a valorar la escuela, la herencia cultural, el valor del intelecto y el aprendizaje como base para que puedan cumplir con sus metas y proyectos de vida.
Independientemente del tipo de padres y las relaciones con sus hijos, es nuestro deber en el ámbito familiar enseñarles a asumir compromisos escolares y personales, compromisos con el entorno y sus semejantes hasta que ellos por si mismos lleguen a entender y conquistar su independencia.
Los padres al asumir su rol educativo y tras el propósito de construir identidad y formar con pautas orientadoras de calidad adultos sanos, amorosos, responsables y buenos ciudadanos, nos debemos esforzar en adoptar un estilo de familia democrática y a través de ella formar en amor, respeto, tolerancia y tomando decisiones conjuntas que fortalezcan lazos de confianza y apoyo.

PAPI,MAMI ACOMPÁÑAME A LA ESCUELA
Si quieres saber un poco mas sobre este tema te invitamos a que abras el siguiente PDF.